"Obama el pacifista se acaba de pasar al bando neoconservador"

14:09 Posted by Helena Martínez


“Obama fue elegido porque era el líder que encarnaba la alternativa a Bush y al uso de la violencia, pero en su último discurso dijo lo mismo que Bush, lo mismo que el movimiento neoconservador y lo mismo que yo defiendo.” Lo que se defiende aquí es el empleo de la fuerza en los conflictos con terroristas en lugar de las negociaciones y quien lo defiende es Edurne Uriarte, periodista y politóloga.

“La negociación política con terroristas” es el título de la conferencia que Edurne Uriarte dio ayer en la UCAM, donde reflexionó sobre el supuesto fundamento ético que hay detrás de estas negociaciones. Uriarte dio los datos de las últimas encuestas, en las que se refleja que la mayor parte de los españoles están a favor de negociar con terroristas, debido, según dijo, a que “gran parte de las élites políticas y culturales de este país tienden a ser favorables a estas negociaciones y al no uso de la fuerza y argumentan que su posición está fundamentada en los principios éticos”.

Coartadas éticas

Acto seguido, planteó una pregunta: “¿hay un fundamento ético que sostenga las negociaciones con terroristas?”. Para ella no. Para ella “no es la ética, es la ideología”. Según Uriarte, “no podemos decir sí a una negociación con talibanes, ni con etarras, ni con piratas”. El problema es que “para las negociaciones utilizan los argumentos éticos, que son, en realidad, coartadas éticas”.

“Zapatero justificó las negociaciones con ETA con la palabra `paz´ y parece que ya está la ética establecida, decía que esta negociación permitiría salvar vidas”, pero, según Uriarte, no había un fundamento ético ni humanitario, sino ideológico. “Porque no les repugnaba esa negociación ideológicamente, debido a la histórica relación de la izquierda con ETA durante el franquismo y en los inicios de la transición”. Uriarte afirmó convencida que “el PSOE no habría liderado una negociación con un grupo terrorista si este fuera de extrema derecha y no de extrema izquierda como es ETA”.


La izquierda y el terrorismo

Por lo tanto, hay un debate entre las posiciones de izquierda, favorables a la negociación, y de derecha, contrarios a cualquier tipo de diálogo con terroristas. Según Uriarte, la diferencia entre la derecha y la izquierda de hoy está en que “la derecha cree en el uso de la fuerza con todos los tipos de terrorismo, pero la izquierda sólo lo hace con la violencia de género, donde exige medidas represivas muy duras y firmes, símbolo del rechazo total a ese tipo de violencia, pero no así con el resto”.

Es por ello que, según este planteamiento: “Obama, el gran líder de la esperanza de la izquierda se acaba de pasar al bando neoconservador”, argumentando en su último discurso que la guerra de Afganistan, es decir, el empleo de la fuerza, es ahora necesario para nuestra seguridad futura.


Para Edurne Uriarte, el planteamiento ético se encuentra en la segunda parte, en la respuesta:“no podemos contribuir a hacerlos más fuertes, a prolongar el delito, a prolongar el mal”.

0 comentarios:

Publicar un comentario